jueves, 29 de noviembre de 2012

Evaluación.

Lo que he aprendido en la primera evaluación de informática es , a trabajar con picasa , diferenciar un hoax de información verdadera , he aprendido a manejarme con el blog .
Lo que me gustaría aprender más es sobre hoaxes y fiabilidad en internet .
Lo que no me ha gustado es trabajar con gimp , la caricatura , los paisajes.

martes, 6 de noviembre de 2012

CABECERO NUEVO...

Para empezar he buscado una imagen que me gustase con el buscador de imágenes flickr y he encontrado la siguiente imágen con una licencia creative commons con derechos reservados :

procedencia de la imagen: 

proceso para cambiar la imágen : He guardado la foto entre mis documentos y la he abierto con gimp , utilizas de la barra de arriba , imágenes , escalar imagen y poner 100 píxeles de alto , después buscas herramientas , texto y he escrito mis iniciales y la he guardado quedando este resulado :
 

martes, 16 de octubre de 2012

Artículo...



Esta entrada comienza hablando de la noticia sobre los famosos del twitter, explica que es un hoax y pone un ejemplo de hoax.

Sobre la noticia yo creo que es verdad que a veces la gente se mueve por modas , pero normalmente la gente se suele gastar el dinero en lo que puede y lo que le gusta , por mucho que lo lleve un cantante famoso que le guste mucho.

¿cómo sabemos si una página es fiable? Podemos fijarnos en que tenga un buen vocabulario, sin faltas de ortografía , que ponga los enlaces , las procedencias correspondientes , algunos enlaces llevan candado.

-¿Qué es un hoax ?

Es una noticia ,argumento que podemos encontrar circulando por internet , es siempre falsa , puede verla todo el mundo .
su objetivo es que circule por todo internet que se divulgue o hacer una broma.


 Ejemplo de hoax :

Circuló por internet la falsa noticia que decía que los primeros en llegar al la luna no fueron los americanos , si no los mexicanos .
Se dijo que Neil Armstrong cuando llegó a la luna llamo a Heauston informando de que no eran los primeros , que los primeros habían sido mexicanos , que dejaron la prueba en una piedra escrita diciendo : " puto el que lo lea " .

procedencia de :